Alberto Witvrun.-En 1998 cuando a Ricardo Monreal Ávila le negó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) la candidatura al gobierno de Zacatecas, a pesar de contar con estructura y trabajo político de años que lo ubicaban como el más fuerte aspirante, negoció satisfactoriamente la postulación por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque sabía se enfrentaba a la maquinaría que ayudo a construir.
Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) y secretario general de la Liga de Comunidades y Sindicatos Campesinos de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Monreal Ávila fue vetado porque supuestamente tenía nexos con grupos “nada recomendables” en opinión de la corriente del presidente Ernesto Zedillo pero su posicionamiento solo requería de un membrete y se lo dio el Sol Azteca.
El proceso electoral no fue fácil, la maquinaría priista se puso en marcha con todo en contra de Monreal Ávila, que pidió apoyo a Tirios y Troyanos, destacados priistas en desacuerdo con el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, convirtieron su malestar en apoyos para Ricardo Monreal, uno de ellos fue el entonces gobernador de Hidalgo Jesús Murillo Karam, que tenía en su gabinete a un zacatecano de amistad fraternal con Ricardo Monreal:
Arturo Nhale García, era entonces Director Jurídico en el gobierno estatal quien fue un factor para el poyo hidalguense a su paisano y amigo, así que en forma discreta hubo recursos y operadores de Hidalgo apoyando a Ricardo Monreal, que logró su propósito de ser gobernador de Zacatecas, continuando su carrera política en la oposición transitando por varios partidos hasta llegar a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Ganada la elección Ricardo Monreal vino a vivir un par de meses a Pachuca para conocer de cerca la estructura creada por Jesús Murillo a través de la coordinaciones regionales para posicionar cuadros y convertirlos en candidatos a diputados locales, federales y presidentes municipales, además de tener un control político en todas las regiones y un sistema de información e inteligencia efectivo y confiable, el que tropicalizó en Zacatecas.
Monreal Ávila como coordinador de la Cámara Alta y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, regresó a Hidalgo el 6 de octubre para acompañar a la senadora Nuvia Mayorga en su informe; seguro pasó por su mente lo sucedido hace 25 años, porque está en circunstancia política similar, el presidente Andrés Manuel López Obrador no lo quiere como candidato presidencial y, solo tal vez puede buscar la candidatura por otro partido.