Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Mejoran atención a mujeres gestantes

    Mejoran atención a mujeres gestantes

    16 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Tulancingo de Bravo.- Con visión de fomento de políticas que mejoren la morbilidad-mortalidad materno-infantil, y regresen a la mujer gestante garantías para una atención positiva durante el embarazo  la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), realizó un ciclo de conferencias en el Hospital General orientadas a promover el parto humanizado como un derecho de la gestante y del recién nacido.

    La secretaria Zorayda Robles anunció que solicitó contratos Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para la inclusión paulatina de las parteras, pues dijo, este personal resulta indispensable para otorgar atención en igualdad de condiciones con el acompañamiento que requiere la mujer en un papel fundamental y el área rosa, se replicará en la atención primaria desde el primer nivel de atención, con el fin que antes en el primer trimestre se dé acompañamiento a las mujeres gestantes.

    Aseguró se emprenderán una serie de acciones de sensibilización, prevención y tratamiento para un embarazo saludable, libre de violencia e impulsando la atención de bajo riesgo con un enfoque de parto humanizado y de cuidado del recién nacido. En ese sentido, dijo, se busca impulsar que en todas las unidades de salud se sensibilice al personal para la detección y prevención de la violencia obstétrica.

    El director del Hospital Tulancingo, Juan José Jiménez Hernández, habló de los avances del área rosa en el nosocomio que cumple un año de operaciones y expuso los resultados alcanzados con el Modelo de Atención para la Disminución de Riesgos para la persona Embarazada y de sus Hijas e Hijos (MADREHH).

    MADREHH es un modelo que integra a servidores públicos, a las personas gestantes, a la madre, familiares y comunidad organizada con un enfoque de intersectorialidad, y con un alto sentido de participación ciudadana y social para cuidar la salud de la persona gestante y a sus hijas e hijos, dentro de un ambiente que garantice sus derechos humanos.

    Como parte de este encuentro, la secretaria estatal entregó insumos para el adecuado desarrollo de un parto con enfoque humanizado, intercultural y seguro, entre los que destacaron guantes, catéter, gasas, sondas, jeringas y apósitos, entre otros. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.