Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Los gobiernos no apuestan a servicios no visibles: empresarios

    Los gobiernos no apuestan a servicios no visibles: empresarios

    15 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- “Los gobiernos no apuestan en los servicios que no se ven”, señaló Carlos Henkel Escorza, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo (CCEH), en relación con la falta de agua y cuyo origen es la falta de mantenimiento a la red por parte de administraciones pasadas.

    El constructor sostuvo que éste es uno de los principales problemas que fue enunciado en los foros organizados en el periodo de campañas y que toca abordar a la administración de Julio Ramón Menchaca Salazar, que arranca funciones el 5 de septiembre.

    “En todos los sectores tiene que haber mejoras, es necesario un plan hídrico de abasto, fortalecer la seguridad y reactivar la economía”, refirió.

    La escasez, dice, no ha pegado “tan fuerte” a las empresas porque éstas cuentan con áreas de almacenamiento, pero el problema es el sistema de distribución que se encuentra enterrado en las zonas.

    “Nosotros todavía en nuestro estado tenemos la posibilidad de contar con un número importante de presas, el clima nos ayuda, entonces siempre habrá como prever”, dijo en entrevista con medios de comunicación.

    Otra de las peticiones es restablecer los créditos para las empresas y que una parte del impuesto sobre nómina sea reinvertido en programas de apoyo al sector productivo, además del turismo en la entidad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No se frena Parque Fotovoltaico iniciará su instalación en enero

    3 agosto, 2025

    En cinco años, 267 casos de cáncer infantil 

    3 agosto, 2025

    Contepec-Tres Huastecas no será de cuatro carriles

    3 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.