Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    • Sancionarán alteraciones de los faros vehiculares
    • Apoyos en Tetepango para fortalecer el campo
    • Protegerán a adultos mayores LGBT contra la discriminación
    • Jóvenes con discapacidad visual contarán con talleres
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Lodos del río Tula no Contaminan: Profea

    Lodos del río Tula no Contaminan: Profea

    16 abril, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Ante las denuncias de organizaciones ambientalistas del suroccidente de Hidalgo: Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir y Todos Somos Tula, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)aseguran que no existe contaminación por los fangos extraídos del cauce del río Tula.

    Mediante un comunicado asegura que hay estudios que afirman no causan daños a la salud y ante las quejas de los colectivos locales, personal de ambas dependencias, tomaron muestras al río Tula, para descartar la peligrosidad de los residuos.

    De esta manera, se da cuenta de que se realizaron seis pruebas en distintos puntos del cuerpo de aguas negras, aseguran; sin embargo, que ninguno de los sedimentos presentó contaminantes por encima de los niveles permitidos por las normas mexicanas.

    Este medio cuenta con la copia digital del oficio: PFPA/20.7/”C.28.1/0243-23. En el documento se da cuenta que los estudios de los lodos fueron realizados por el Laboratorio de Química del Medio Industrial S.A. de C.V. (LAQMISA), que cuenta con acreditación EMA, y el aval de la Profepa.

    Después de recibir la contestación, los quejosos manifestaron que, los resultados arrojados por los muestreos deben estar amañados, dado que, de otra manera no se comprendería tanta enfermedad y tanta mortalidad por enfermedades cancerígenas, renales y respiratorias que padecen los vecinos de la ribera del río Tula.

    Y se dijeron desprotegidos por las autoridades y exigieron a los tres órdenes de gobierno que les garanticen un ambiente sano y libre de contaminantes como tienen derecho todos los mexicanos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rediseño integral de Plaza Independencia

    16 julio, 2025

    Dimite Herrera Chagoya al sindicato burócrata

    16 julio, 2025

    Concluyeron ciclo escolar 962 mil alumnos de básica

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.