Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Llevan a Huejutla reforma sobre derechos de los pueblos indígenas

    Llevan a Huejutla reforma sobre derechos de los pueblos indígenas

    20 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erik Morales. Huejutla de Reyes.- El Congreso local realizó aquí el segundo foro regional informativo sobre la reforma constitucional que reconoce los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, con el fin de socializar su contenido y alcance.

    La diputada Yarabi González Martínez, presidenta de la Comisión para el Desarrollo Integral de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, recordó que la iniciativa nació en 2019, a partir de los diálogos impulsados por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Fue presentada en 2024 y armonizada a nivel estatal en mayo por la 66 Legislatura.

    González Martínez destacó que la reforma reconoce el derecho de estas comunidades a decidir sobre su vida colectiva, conservar sus territorios, lenguas, medicina tradicional, partería y formas de organización propias.

    La diputada María Guadalupe Cruz Montaño, presidenta de la directiva de junio, subrayó que los pueblos originarios son el corazón de la transformación social en México. Por su parte, el presidente municipal José Alfredo San Román Duval, señaló que estos foros fortalecen el trabajo conjunto y promueven un marco legal incluyente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.