Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regidor del PRI rinde informe en Ixmiquilpan
    • Sin reparación del daño lesionados en elevador
    • Sin avance problemática de lirio y mosco en Endhó 
    • Agua mediante pipas en Bosques del Peñar
    • Apoyos agropecuarios en Villa de Tezontepec
    • Viven aquí 382 mil adultos mayores 
    • Reconstruyen el Nuevo Hidalgo y avenida Pirules
    • Experiencias de Nicolás Flores a la Guía Nacional de Turismo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Llama SSPH a prevenir extorsiones y engaños telefónicos; hay que colgar

    Llama SSPH a prevenir extorsiones y engaños telefónicos; hay que colgar

    12 febrero, 2019 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para evitar que ciudadanos sean víctimas de engaños y extorsiones telefónicos, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo emitió una serie de recomendaciones a través de

    Jorge Iglesias, encargado de Productividad, Evaluación y Desempeño.

    Por ello alertó que quienes  realizan llamadas de extorsión, tratan de producir ataques psicológicos para tomar por sorpresa a las personas, y así obtener algún tipo de información o dinero, con engaños como que familiares o ellos mismos se encuentran en problemas.

    Bajo este contexto, sugirió a la ciudadanía no contestar números desconocidos, y en caso de hacerlo, al momento de escuchar que se menciona algún nombre de un supuesto grupo criminal o amenazas, colgar inmediatamente y por ningún motivo proporcionar información personal o familiar.

    Es importante evitar aislarse, además de no seguir las indicaciones de los extorsionadores, sino por el contrario, hacer del conocimiento de sus familiares que está siendo objeto de una extorsión y hacer la denuncia ante las autoridades correspondientes al 089 y/o ante el Ministerio Público.

    Los delincuentes que operan mediante este tipo de llamadas telefónicas amenazan a quien contesta, indicando que está siendo vigilado, cerca de su domicilio, obligándolo a que se traslade a diversos lugares sin dar aviso a sus familiares, evitando a toda costa el contacto entre conocidos, lo cual genera psicosis.

    Esta condición es aprovechada por los criminales para obligar a la víctima a depositar una cantidad de dinero en tiendas de autoservicio y/o en cajas de envío de dinero.

    Iglesias citó como ejemplo, que hace unos días en el municipio de Apan una persona recibió una llamada que pudo ser grabada, en la que el individuo amenazaba a su víctima como presunto integrante de un grupo criminal y en la que solicitaba dinero en efectivo “a cambio de su tranquilidad“.

    “Se logró identificar, como parte de labores de inteligencia, que la llamada provenía de la Ciudad de México, desde el interior de un penal”, reiterando que este tipo de llamadas no son reales.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Localizan cadáver de quién cayó a un canal

    28 agosto, 2025

    Tractocamión cayó de un puente en México–Qro.

    28 agosto, 2025

    Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.