José Antonio Alcaraz.-Este año, un ejemplo de empoderamiento y éxito es lo alcanzado por el Colectivo «Las Adelitas», una cooperativa integrada por mujeres indígenas de la Sierra Otomi – Tepehua, luego de colocar café de la más alta calidad en el mercado estadounidense.
De acuerdo con Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), este año la cooperativa realizaron el corte de listón del primer embarque de exportación hacia Estados Unidos de mil 200 kilogramos de café.
«Se lleva este café con la premisa de que conozcan todo el sabor de la excelencia del café de la Sierra Otomí Tepehua a la mesa de los hidalguenses y más allá de las fronteras», expresaron funcionarios de la Sedagroh.
Por ello, para las familias y comunidades indígenas que se encuentran detrás del arduo trabajo de siembra y cosecha de este producto, significa, también, compartir uno de los tesoros más valiosos de los bosques.
Con estas acciones se buscan promover la conservación de los territorios, así como visibilizar el trabajo colectivo realiza todos los dias.
Hace unas semanas, la delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo junto con el ayuntamiento de Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Huehuetla realizaron la feria “Vida y Café 2022” en región Otomí-Tepehua a fin de apoyar a productores cafetaleros a potencializar sus productos.
De esta forma, se busca dar valor agregado y evitar que los productores de cafe sean presas de “gandallas y coyotes”, dijo hace unas semanas Abraham Mendoza Zenteno, delegado del gobierno federal en el estado.
A través del programa federal “Sembrando Vida», se busca que los productores de café reciban capacitación técnica y especializada para que mejoren su producción y puedan darle un valor agregado, incluso en cuestiones mercantiles.
Durante esta feria, se convocó a productores de café de los municipios de Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Huehuetla, que integran la región Otomí-Tepehua de Hidalgo, donde existe una extensa producción de granos cafetaleros.