Alberto Witvrun.-La anunciada revelación de un video que comprometía al secretario de Cultura en el Centro Cultural del Ferrocarril, concluyó con su licencia sin goce de sueldo para que la Contraloría investigue sobre la reunión de octubre que se conoció en varias redacciones sería dada a conocer en diciembre y que salió a la luz en el portal Ameth Noticias.
El paso de Olaf Hernández Sánchez por la Secretaría de Cultura que este gobierno separó de Turismo, fue gris, más allá de sus capacidades personales, no convirtió las actividades artísticas en tarea esencial de Gobierno, teniendo todo para hacerlo con un gobernador que gusta y disfruta de ellas.
Desde la creación del Instituto Hidalguense de la Cultura con Adolfo Lugo Verduzco dirigido por el yucateco Jorge Ezma Bazán y luego por Lourdes Parga Mateos, donde se lanzó Otoño Cultural y Primavera Cultural, que trajeron al Cine Auditorio espectáculos de calidad, la etapa de mayor inactividad ha sido esta.
Con Jesús Murillo Karam, ya como Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, se promovieeron las actividades creativas con Ana María Prado y con el Agustín Ramos se realizó fuerte trabajo al editar colecciones de libros como Tremolina, cuando Omar Fayad Meneses era secretario del Sistema de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
En el gobierno de Manuel Ángel Núñez Soto fue aceptable el trabajo de Miguel Ángel Islas Chío y Lourdes Parga, destacando el apoyo a +Bayrón Gálvez, que realizó el pisal en el parque Ben Gurión y el Museo de Arte Contemporáneo inmueble que desafortunadamente Miguel Ángel Osorio Chong entregó al Imperio Tuzo y hoy es el negocio Mundo Fútbol.
Francisco Olvera Ruiz, agregó cultura a la Secretaría de Turismo y sólo destacaron muestras como la de Fernando Botero lograda por el empresario Ernesto del Blanco Arjona y más adelante la de Remedios Varo, pero la tareas estuvieron en segundo plano a cargo de José Vergara Vergara.
Al elevarse la cultura a secretaría se esperaba un realce, pero Olaf Hernández la burocratizó y la entregó a un pequeño equipo soberbio sin experiencia que decidió hasta rentar instalaciones de la dependencia además de un permanente acoso laboral; todo eso, no lo perturbó, sólo el video.
Aunque le dieron la salida de la licencia sin goce de sueldo para que investigue Contraloría, pero no regresará a menos que argumenten que ensayaban una obra de teatro y, la encargada Layza Fernández Vega, trabaja con Omar Fayad desde la Cruzada de Alfabetización que le dio su primer éxito político al lograr un premio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).