Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*La derrota de Gerardo Sosa

    *La derrota de Gerardo Sosa

    16 febrero, 2020 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Alfredo Rivera Flores pagó 5 mil 98 pesos por cada una de las 132 páginas del libro La Sosa Nostra a Gerardo Sosa Castelán que en 2004 inició una demanda por daño moral en contra del autor de esta investigación documentada sobre como construyó su imperio político y económico en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que cumple 38 años el 3 de marzo.

    El fallo legal que no justo, fue para el jefe del clan universitario, que pretendía un pago de 16 millones de pesos, que teóricamente fue lo que erogó en abogados y diligencias durante este largo juicio  que inicialmente contempló al prologuista +Miguel Ángel Granados Chapa, al autor de la contraportada Héctor Traspeña Rubio y a Editorial Porrúa, pero al final se centró en Rivera Flores.

    La decisión del juzgador, que pone punto final a este proceso, al final significa una nueva derrota en lo social y político para Sosa Castelán, que para su mala fortuna no alcanzó la influencia que pretendía en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a quien para conseguir la docena de candidaturas en 2018 que se tradujo en una cifra igual de diputados locales y federales ofreció “lana y estructura”.

    El mensaje que en las últimas semanas cayó en la Fundación Universitaria como balde de agua fría, es que sus favores en la elección presidencial ya fueron pagados, paralelamente el caso investigado por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) ya pasó a la Fiscalía General de la República (FGR) y ya corre el plazo para que Sosa Castelán acuda a descargar pruebas en esta instancia.

    También es cierto que a Gerardo Sosa, no le pueden decretar la muerte política, porque es hábil, tanto que a pesar del mensaje trata de colocar el mayor número de candidatos a presidentes municipales en Morena, para prolongar su poder político, ya que de conseguir una decena o más ayuntamientos, contaría con una estructura para su Plan B: ser candidato independiente al gobierno de Hidalgo en 2022.

    Por lo pronto sería interesante conocer de donde salieron los 16 millones de pesos, que sería el promedio de un millón por año que le costó el juicio, y que exigía como reparación al daño moral que le produjo el libro La Sosa Nostra, porque de inmediato se origina obligadamente la pregunta ¿cuánto gana al año el señor presidente de la Fundación Universitaria?.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.