Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    • Presenta Canaco Pachuca “Viernes muy Mexicano”
    • Confirman estación del tren en Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Invita SSPH a empresarios de Tizayuca a sumar cámaras al C5i

    Invita SSPH a empresarios de Tizayuca a sumar cámaras al C5i

    17 mayo, 2019 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para reiterar la invitación a la iniciativa privada para sumarse a la operatividad del C5i con los sistemas de videovigilancia de sus negocios y fraccionamientos, Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública de la entidad, sostuvo una reunión con empresarios y transportistas de Tizayuca.

    Durante el encuentro brindó consejos de autoprotección y medidas de prevención en sus centros de servicio, además de dotarles guías de cómo pedir auxilio de manera adecuada y presentarles los servicios con los que cuenta la dependencia a su cargo.

    Delmar Saavedra llamó a los líderes empresariales a participar con sus sistemas de videovigilancia en la plataforma de la estrategia Hidalgo Seguro, implementada por el Gobernador Omar Fayad, con conexión directa al C5i, que busca concentrar información de 5 mil cámaras urbanas y más de 5 mil adicionales con la participación de la iniciativa privada para brindar apoyo en caso de emergencias.

    Aseguró que “todas las empresas, fraccionamientos, escuelas, hospitales, entre otros, que tengan cámaras e Internet pueden integrarse a lo que denominamos el Código H, mediante un sistema de alertamiento silencioso”.

    Acompañado de los titulares de la Subsecretaría de Prevención, Policía Estatal y C5i, expresó que esta nueva herramienta (Código H) dará certeza a la ciudadanía para tener comunicación más precisa y segura con los servicios de emergencia.

    ¿Cómo funciona el Código H?

    1.- En caso de Emergencia, el particular emite alerta silenciosa al C5i.

    2.- A los operadores se les mostrará la ubicación exacta del establecimiento que presionó la alarma.

    3.- Se visualizarán las cámaras de la empresa en el C5i (sólo durante el tiempo en que se desarrolle el incidente).

    4.- Se proporcionará el reporte a corporaciones para brindar apoyo.

    Para contactar al C5i sobre las características de las cámaras de un negocio, fraccionamiento, escuela y/u hospital, los contactos son: el correo [email protected]; y el teléfono: 71 727 42.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Localizan sin vida al director del Cereso 

    8 septiembre, 2025

    Detienen a cinco personas armadas

    8 septiembre, 2025

    Camioneta cae de reversa por pendiente y lesiona a 2

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    194607