Itzell Molina.- Para contribuir a la generación de conocimientos en pro del sector vivienda del país, el Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Hidalgo, dio a conocer que solicitarán la baja del complejo como reserva territorial y pedirán el alta como inmueble propiedad el Centro de Investigación y Experimentación Práctica de Vivienda Infonavit ubicado en Apan, Hidalgo.
Situación por la que el Instituto ha tenido varios acercamientos con distintos órdenes de gobierno en Hidalgo para encontrar posibles opciones de uso en favor de la población, desde centro comunitario hasta vivienda temporal para grupos vulnerables, como mujeres víctimas de violencia.
Desglosó que desde mayo de 2019 inició el proceso de regularización como patrimonio propiedad de este órgano; el Centro de Investigación y Experimentación Práctica de Vivienda Infonavit.
En este sentido, el Infovanit Hidalgo, explicó que a través de una inversión de más de 93 millones de pesos se proyectó y llevó a cabo la construcción de 32 prototipos de casas habitación y un centro de visitantes, ambos sin servicios
Puntualizó que el complejo fue adquirido en el año de 2017 e inaugurado el 26 de noviembre de 2018, contemplando el uso de la reserva territorial denominada “San Miguel del Arco” ubicada en el mismo municipio.
Por lo anterior, el Instituto, señaló que comenzaron un diagnóstico integral de las capacidades, dentro del cual se concluyó que las instalaciones construidas no están diseñadas para hacer pruebas técnicas de materiales, por lo que no cumplen con las características de un laboratorio de viviendas, además los prototipos que fueron construidos fueron seleccionados del proyecto “Del Territorio al Habitante” cuyo objetivo era contar con prototipos para diversos climas y terrenos, por lo que las construcciones no tienen utilidad sustancial para llevar a cabo investigación de vivienda.
Asimismo, el complejo se encuentra lejos de zonas metropolitanas grandes y universidades como para funcionar como espacio alternativo educativo o de investigación, incluyendo la identificación en que las construcciones no cumplen con criterios de habitabilidad como servicios básicos.
Con base a esto, el Infonavit, decidió solicitar la baja del complejo como reserva territorial y solicitar el alta como inmueble propiedad del Instituto, lo que permitirá disponer del mismo con base en la normatividad aplicable, por lo que, se están solventado distintos trámites administrativos que indican las reglas procesales.