Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Incidencia en cáncer de mama, preocupa: Menchaca

    9 julio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tezontepec de Aldama.- El gobernador Julio Menchaca Salazar, externó su preocupación por la alta incidencia de cáncer en esta demarcación, consecuencia de la contaminación, al presidir las Rutas de la Transformación aquí y en Tlahuelilpan, dijo que dentro de este esquema se acercan servicios de salud básicos a la población, como las unidades móviles de mastografías.
    Señaló que aquí se han arrojado datos que preocupan, dado que dentro de las atenciones que se realizan se han detectado hasta ahora 171 casos positivos de cáncer de mama, por lo que invitó a darles seguimiento, porque es importante tratarse.
    Cuando hay un caso positivo, no solamente altera la vida de la persona que lo padece, sino que la mujer en comento, la mayoría de veces, es madre, por lo que no solo la perjudica a ella sino a todo su entorno familiar.
    Organizaciones como el Movimiento Social por la Tierra (MST) han insistido en una alta incidencia de cáncer en la región Tula-Tepeji, principalmente en Tepetitlán, Tezontepec y Atitalaquia, por la contaminación, de lo que se tienen antecedentes a partir de 2019.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH: Mineral de la Reforma con observaciones a tres gobiernos

    7 noviembre, 2025

    Universidades deben aclarar 24 millones 

    7 noviembre, 2025

    PVEM propone construir con espacios permeables 

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.