Benjamín Rico Moreno, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Hidalgo (Semarnath), señaló que la creación de nuevas áreas para la conservación de la biosfera es fundamental ya que ayuda a prevalecer la permanencia de múltiples especies de flora y fauna.
Durante la inauguración del Jardín Botánico de Cactáceas México, ubicado en Boulevard San Fernando, la Providencia, Colonia Rancho San Cayetano, el funcionario estatal, acompañado del biólogo y fundador del proyecto, Francisco Díaz Salim, aseveró que este tipo de acciones impulsan el cuidado del medio ambiente y además es una fuente generadora de empleo.
Recalcó que en Hidalgo existen una amplia variedad de plantas endémicas de las regiones y espacios de este tipo las promueven así como las dan a conocer al público en general, quienes en ocasiones desconocen la amplia gama de flora del estado.
Por su parte Francisco Díaz, explicó que este Jardín Botánico cuenta con más de 350 plantas de las cuales 180 son nacionales y 80 nativas de Hidalgo, y el resto provienen de diferentes países como Argentina, Perú, Chile y África.
Comentó que el Jardín Botánico está abierto para todo el público en general donde podrán disfrutar y conocer diversas cactáceas así como tomar talleres sobre su cuidado, botánica, entre otros temas, además de la adquisición de las plantas que oscilan en diversos precios.
Por Itzell Molina