Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Inaugura UAEH Cátedra Patrimonial en Bioética 

    Inaugura UAEH Cátedra Patrimonial en Bioética 

    13 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- Autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) inauguraron la XIII Reunión Académica de la Cátedra Patrimonial en Bioética «Dr. Guillermo Soberón Acevedo» en la que aglutinaran opiniones en temas de la bioética. 

    En esta reunión se pueden generar las competencias y saberes que permitan abordar desde un conocimiento integral, la profundidad y amplitud de la existencia de la vida en el ámbito de las ciencias de la salud, para contribuir a una calidad de vida plena. 

    Así lo expresó Octavio Castillo Acosta, rector de la máxima casa de estudios, quien inauguró esta reunión de manera virtual, bajo la temática “Bioética, Medio Ambiente y Salud”, que se impulsa a través del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa). 

    El objetico es que las y los profesionales de la salud puedan reflexionar desde el punto de vista ético los diversos dilemas contemporáneos que conllevan garantizar el derecho a una buena salud. 

    “La vida no se puede contemplar de manera parcial, debe ser pensada y conceptualizada de forma integral en todos sus aspectos y desde las diferentes vertientes posibles. Los problemas no pertenecen a la medicina, la ingeniería o la abogacía, los problemas son únicos, lo que cambia es el enfoque, la metodología y la perspectiva con que se abordan”, expresó el rector.  

    Por ello, celebró que en esta reunión de estudiosos y expertos en el tema de la bioética se puedan generar las competencias y saberes que permitan abordar desde un conocimiento integral la profundidad y amplitud de la existencia de la vida en el ámbito de las ciencias de la salud, para contribuir a una calidad de vida plena.  

    En representación del titular de la Comisión Nacional de Bioética (CONBIOÉTICA), Patricio Javier Santillán Doherty, la directora de Desarrollo Institucional de este órgano que ha apoyado la celebración de la Reunión académica desde el 2010, Gabriela Pineda Hernández, destacó que la realización de este evento es muy importante para pensar en su actuar frente al cambio climático y los impactos que se derivan en materia de salud.   

    “La ética y la bioética nos llevan a incluir o a repensar este concepto de ambiente desde una óptica que parte de la responsabilidad humana, a través de un replanteamiento de estos conceptos que significan la preservación, la conservación, la libertad, nuestro actuar moral, nuestros límites como especie humana y la relación que tenemos con otros seres humanos y, por supuesto, con los factores abióticos como el agua, el aire, la tierra, en general”, destacó Pineda Hernández.  

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y presidenta de la Comisión de Bioética del Estado de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, señaló: “la bioética transforma vidas, tiene que ver no solo en el ámbito clínico, sino en todas las formas de vida y todas las interrelaciones que podemos llevar a cabo con todos los seres vivos. El poder pensar en otorgar beneficencia a los demás, sin buscar un interés propio nos guía para transformar los sistemas de salud”.  

    Al hacer uso de la voz, la directora del ICSa, Rebeca María Elena Guzmán Saldaña, puntualizó que del 12 al 14 de octubre se realizarán cerca de 20 actividades diversas para discutir sobre la salud y el medio ambiente, así como su relación.  

    Entre los tópicos a abordar se encuentran la enseñanza de los conceptos ambientalistas a partir del dominio de la bioética, para influir en la creación de una conciencia social que ayude a preservar la salud. Se revisarán los aspectos éticos ligados al marco de una emergencia sanitaria, particularmente la vinculada a la salud mental, el marco jurídico sanitario en México sobre la reproducción humana asistida, así como el papel de la bioética en la gerontología. 

    Cabe mencionar que durante este acto protocolario se rindió homenaje a Ruy Pérez Tamayo, referente nacional en el tema de filosofía y ética médica, quien lamentablemente falleció el pasado 26 de enero de 2022. Entre su trayectoria destaca que fundó y dirigió durante 15 años la Unidad de Patología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Hospital General de México, asimismo, publicó más de 160 artículos científicos en revistas nacionales y extranjeras, así como 69 libros. 

    Recibió el reconocimiento como Doctor Honoris Causa por varias universidades mexicanas. En 2010 la Autónoma de Hidalgo le otorgó la Presea “Doctor J. Pilar Licona Olvera” y en el 2011 el Fondo de Cultura Económica (FCE) instituyó el Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo. El médico patólogo recibió en el 2016 el Premio “Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades” que otorga la UAEH en el marco de la Feria Universitaria del Libro (FUL). 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.