Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Identificar enfermedades en embarazadas, reduce el 40% de nacimientos prematuros

    Identificar enfermedades en embarazadas, reduce el 40% de nacimientos prematuros

    11 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la finalidad de fortalecer las acciones preventivas en las Unidades de Salud así como brindar una oportuna a quienes desean embarazarse, la secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) impartió pláticas pre gestacionales, de orientación y asistencias médicas antes, durante y después del embarazo, en el Día Nacional de Salud Materna y Perinatal, que se celebró el pasado 9 de mayo.

    Uno de los ejes primordiales en salud pública, promovido por el gobernador Omar Fayad Meneses, es la atención del binomio madre-hijo, durante los meses de mayo particularmente los días 9 y 10.

    Con respecto a la etapa preconcepciones es importante que las parejas acudan a alguna Unidad de Salud, ya que el embarazo requiere que ambos realicen ajustes en la alimentación y cuidados de la salud que estén en las condiciones idóneas y lograr un embarazo saludable.

    Pablo Oscar Romero, jefe del departamento de Salud Sexual y Reproductiva de la SSH, señaló que el embarazo deseado y planeado debe tener orientación de la consejería en salud sexual y reproductiva, para que las personas decidan libremente sobre el número de hijos que quieren tener y el intervalo entre ellos.

    Aseveró que la atención pre gestacional incluye la toma inmediata de vitaminas que contienen ácido fólico, calco y hierro, importantes para disminuir cualquier problema durante el nacimiento del menor y reduzca enfermedades a edad adulta.

    Comentó que es importante no fumar ni beber alcohol ya que se pondría en riesgo la salud de la madre y el bebé, además informó que las mujeres que fuman tardan más en quedar embarazadas y tienen tasas más altas de abortos espontáneos y exponen al feto a sustancias químicas.

    Dijo que es importante dar seguimiento a las mujeres embarazadas para identificar oportunamente cualquier infección urinaria o de transmisión sexual son intervenciones que pueden reducir hasta el 40 por ciento los nacimientos prematuros.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.