Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo, entre los 10 con menos servicios básicos

    Hidalgo, entre los 10 con menos servicios básicos

    12 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades con menor acceso a servicios básicos en las viviendas, de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Según los indicadores de 2018, la entidad se localiza en la posición 25 nacional porque 85.9 por ciento de las casas cuentan con esta infraestructura que permite medir el razago social entre los habitantes.

    El estado supera a entidades como Oaxaca, Guerrero, Veracruz, San Luis Potos, Tabasco, Chiapas y Puebla, cuya proporción de personas con buenos servicios de agua entubada, drenaje y electricidad oscila entre 64.8 y 83.3 por ciento.

    Los mejor calificados según el organismo son Aguascalientes, Nuevo León, Colima y la Ciudad de México, donde 97.8, 97.9, 98 y 98.3 por ciento de los hogares, respectivamente, cuenta con servicios adecuados.

    Respecto de la atención médica, 85.6 por ciento de casas tiene acceso a servicios médicos, con los que el estado se encuentra en el puesto 21 nacional, superando a la capital del país, Puebla y Michoacán. La lista es encabezada por San Luis Potosí y Baja California con 91 y 89.3 por ciento de cobertura.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.