Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Jorge Marlop, estrictamente personal
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo en la «lista negra» de feminicidios; 4 el primer trimestre

    Hidalgo en la «lista negra» de feminicidios; 4 el primer trimestre

    13 abril, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez/Itzell Molina.- En el primer trimestre del año en Hidalgo se registraron cuatro feminicidios, uno en enero y tres en febrero, de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), lo que ubica a la entidad en la lista de mayor número de este ilícito de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    Hidalgo está en el lugar 17 en incidencia delictiva de probables feminicidios.

    El organismo ubica al vecino Estado de México con 22 feminicidios, seguido por Veracruz con 15, Nuevo León 14 y Ciudad de México con 12, en el último año sumando un total de 155 casos a nivel nacional.

    El estado cuenta con 0.18 puntos por los presuntos delitos de feminicidio por cada 100 mil mujeres, y a nivel nacional se reportaron 0.23 puntos.

    En el ámbito de grupo de edad de las presuntas víctimas de feminicidio, Hidalgo reporta que en sus casos las edades son mayores de 18 años de edad.

    También la SESNSP; existe un ranking de 100 municipios con mayor número de presuntos feminicidios, por lo que el estado se encontró en el número 66, 67, 68, con un delito cada uno.

    Además el municipio con mayor número de feminicidios es Tlalpan, Ciudad de México, de igual manera; de las demarcaciones dos mil 346 se encuentran sin delitos y 127 con delitos, sumando un total de dos mil 427.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.