Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Gobierno de Tula sin planes de campaña contra el heno motita

    Gobierno de Tula sin planes de campaña contra el heno motita

    6 mayo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. El secretario municipal, Mario Guzmán Badillo señaló que, a pesar de la devastación de árboles a consecuencia del heno motita en el circuito de El Huerto – Nantzha y Las Manzanitas, la alcaldía a través del área de Protección Ambiental, aún no tiene en puerta una campaña para limpiar los ejemplares de la planta epifita que los hace morir lentamente.

    En entrevista, el encargado de la política interna de la demarcación, dijo que es conocedor de la problemática, pero que para implementar algún tipo de trabajo tiene que hacerse un estudio previo para saber cómo se puede atacar a la plaga.

    Cabe resaltar que previamente la titular de la dirección de Protección Ambiental local, Concepción Villeda Hernández, dijo que para poder combatir al también llamado paxtle o clavel del aire es necesaria la asignación de recursos federales para proceder a las labores competentes.

    En tanto, vecinos de la Ciudad de los Atlantes, principalmente, quienes a diario asisten a realizar actividades físicas en el circuito de Las Manzanitas y el río Rosas se dijeron dispuestos a unirse a la campaña de retiro del heno, para lo cual, no se necesitan recursos, sino voluntad y ganas de trabajar.

    Sin embargo, para el segundo al mando del municipio no es posible hacer nada, sino hasta efectuar una mesa de trabajo con grupos ambientalistas y el grueso de la población civil, para que juntos se pueda determinar qué hacer y cómo es la mejor manera de afrontar a la planta epifita.

    “Lo que queremos es incluir a la mayor parte de sectores posible para que no se generen conflictos”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.