Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Fortalece SSH prevención de enfermedades transmisibles 

    1 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Realizan en Hidalgo el Simposio sobre “Enfermedades crónicas no transmisibles: de la prevención al tratamiento” en el cual participaron más de 400 trabajadores del Sector Salud de la entidad.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a cargo de María Zorayda Robles Barrera, en coordinación con Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas Tula y Pachuca del Primer Nivel de Atención, realizaron el simposio «Enfermedades crónicas no transmisibles: de la prevención al tratamiento».

    Al respecto, la dependencia estatal precisó que la educación en cuanto a la diabetes, es un proceso activo que ayuda a que las personas adopten apego al tratamiento, y apoya a quienes participan en este proceso, en cuanto a la información sobre cómo tener una mejor calidad de vida.

    En este contexto, la SSH invitó a todo el personal del Sector a Salud a participar en este simposio con el único fin de actualizar conocimientos sobre medidas preventivas y terapéuticas para el control de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes tipo 2, hipertensión, obesidad y dislipidemias.

    El simposio, diseñado con el apoyo de especialistas con amplio currículo, se abordaron 7 comportamientos de autocuidado de la persona con diabetes un modelo centrado en la persona, primeros 1000 días de vida y la lactancia materna.

    Además de una oportunidad para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles, ¿Cómo aplicar con éxito el Programa de Prevención de la Diabetes (DPP) en el primer nivel de atención?, la vida con obesidad, programación metabólica, desarrollo fetal y riesgo de enfermedades metabólicas.

    En tanto que Riesgo Cardiovascular, Obesidad o Diabesidad, mecanismos de reversibilidad de la diabetes, ¿Cómo prescribir ejercicio físico en la persona con Obesidad y Diabetes?, estado del arte de las dietas modificadas en hidratos de carbono en personas con diabetes y obesidad, fueron los temas abordados durante el segundo día de actividades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.