Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Construyen paso provisional tras el colapso de puente en Huautla
    • PAN Hidalgo realiza Taller de Competencias del Liderazgo
    • Alcaldesa de Apan incumple con entrega de documentos
    • Continúa coordinación entre Morena y Panalh: Marco Rico
    • Sindicatura jurídica de Tula recuperó terreno municipal
    • Niega Montaño Rodríguez haberse subido el sueldo 
    • Profeco embarga cuentas por quejas 
    • Sacan más de 2 toneladas de desechos en dren de MR 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Fortalece SEPH preservación de las lenguas originarias

    11 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Alumnos de la Primaria Bilingüe “Vicente Guerrero”, en Acaxochitlán, recibieron la edición número 15 de la Gaceta Cazadores de Saberes: “Niñas y niños preservando su cultura y lengua”, publicación que contiene trabajos e investigaciones realizadas por estudiantes de este plantel educativo, ubicado en la localidad de San Francisco Atotonilco.

    El ejemplar distribuido y promovido por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI) y que se encuentra escrito en náhuatl y español, aborda temas que buscan fortalecer la identidad de la comunidad, además de contribuir a preservar esta lengua originaria de Hidalgo, para que se conozca y no desaparezca.

    Miguel Ángel Ortega Sánchez, director general del CELCI, detalló que uno de los compromisos del gobernador Julio Menchaca Salazar es mantener cercanía con quienes más lo necesitan, así como trabajar por los pueblos indígenas, sus culturas y sus lenguas, para conseguir la igualdad de oportunidades, desarrollo y bienestar.

    Por lo anterior y por indicación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, se fortalecen las culturas y lenguas indígenas en el estado y con esto “se logrará una sociedad más justa y equitativa para todas las personas, en la cual ningún individuo tenga que ser discriminado.

    “Es importante seguir apoyando a las y los niños en el fortalecimiento de sus capacidades y habilidades para hablar, escribir y recuperar su lengua materna, porque en ella se encuentra otra manera de interpretar al mundo, de sentirlo y apreciarlo”, dijo el funcionario.

    El programa Cazadores de Saberes tiene la finalidad de promover y conservar el conocimiento de las culturas y lenguas indígenas a través de promotores infantiles, cuya herramienta principal es la incorporación de narraciones basadas en aspectos relevantes de su entorno, como tradiciones, relatos, leyendas, mitos, gastronomía, indumentaria, ritos y medicina tradicional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Construyen paso provisional tras el colapso de puente en Huautla

    9 noviembre, 2025

    Alcaldesa de Apan incumple con entrega de documentos

    9 noviembre, 2025

    Profeco embarga cuentas por quejas 

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.