Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. A más de dos años y dos meses de haber tomado la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), Alejandro Gerónes Villegas, se mantiene sin rendir informes financieros denunció el regidor Ricardo Baptista González.
El regidor de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), expuso que tampoco ninguno de los integrantes de la Junta de Gobierno de la Comisión de Agua, ha hecho algo por informar sobre los ingresos y egresos del organismo, lo que se puede prestar a malos manejos.
Exigió al alcalde Manuel Hernández Badillo y a su compañero de asamblea, Alejandro Álvarez Cerón, que, como presidente de la Junta y vocal de la misma, respectivamente hagan algo al respecto, para que la CAPyAT deje de ser la “caja chica” de la administración.
Asimismo, dio a conocer que el 15 de febrero, solicitó a través de oficio se informe del balance financiero de 2020, 2021 y 2022, además de conocer cuáles son los integrantes del comité de adquisiciones, la plantilla del personal y el tabulador de sueldos.
El documento también exige clarificar cuotas y tabuladores por rubro vigentes en el municipio para la presente anualidad, a consecuencia de los constantes abusos en las tarifas exigidas mensualmente por la CAPyAT.
En entrevista, el asambleísta, dijo tener conocimiento, con recibos en mano, de los cobros indebidos que se han pretendido hacer a decenas de usuarios con tomas domiciliarias, a los que les han requerido cuotas de hasta 5 mil pesos, mientras que históricamente habían pagado menos de 90 pesos por servicio.
De acuerdo con Ricardo Baptista, la solicitud está fundamentada en el reglamento del Sistema de Alcantarillado de Tula, la ley estatal en la materia y la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Hidalgo.
Integrantes del ayuntamiento como Araceli Rivera Díaz y Evangelina Cornejo López, denunciaron anteriormente que el funcionario tampoco ha comparecido con motivo de los dos informes de gobierno del alcalde Manuel Hernández Badillo.