Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En Pachuca, 7 de cada 10 señalan problemas de agua

    En Pachuca, 7 de cada 10 señalan problemas de agua

    12 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En la capital del estado 69.6 por ciento de ciudadanos mayores de 18 años señaló problemas de fallas y fugas en el suministro de agua potable, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

    El porcentaje es mayor al promedio nacional de 60.7, con corte al primer semestre del año, dice el sondeo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    En el país, el problema principal son los baches en calles y avenidas, con 78.1 por ciento, sin embargo, en la capital el indicador alcanza 87.4 puntos, señala el instrumento.

    Asimismo, 58.4 de cada cien mexicanos encuestados consideró que en su ciudad el alumbrado público es insuficiente. En la capital respondieron con 53.3 pro ciento, con lo que es el único por debajo del promedio nacional.

    En México, 28.2 por ciento de los entrevistados considera que su gobierno es efectivo para resolver los problemas. En Pachuca, apenas 26.9 otorga la confianza a la autoridad.

    En Nuevo Laredo, 67.6 considera efectivo a su gobierno, en Apodaca –Nuevo León–, 56.5, mientras en Tampico, 49.8; por el contrario, Juárez, Naucalpan y Ecatepec registran los niveles de confianza más bajos: 14, 11.2 y 10.9 puntos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.