Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En Hidalgo, 7.6 mil vinculados a Jóvenes Construyendo el Futuro

    En Hidalgo, 7.6 mil vinculados a Jóvenes Construyendo el Futuro

    15 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En Hidalgo 7 mil 647 aprendices están vinculados en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual brinda su primer empleo a personas de entre 18 y 29 años que no estudian y no trabajan.

    Este esquema será impulsado por la administración de Julio Ramón Menchaca Salazar, de acuerdo con un posto en el cual el mandatario informa sobre su reunión con Marath Baruch Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral federal.

    Esta política permite que las personas en edad productiva puedan laboral con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

    Durante la capacitación, hasta por un año, los jóvenes reciben un apoyo mensual de 5 mil 258.13 pesos y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo, mencionan los datos disponibles en la página del programa.

    De los 7.6 mil aprendices 59-6 por ciento son mujeres y 40.4 varones que se desempeñan en 7 mil 832 centros de trabajo. Actualmente, dice la página, existen 35 mil 50 vacantes disponibles.

    Durante el encuentro entre Menchaca y el servidor, también se abordaron temas relacionados con el Sistema Nacional de Empleo en el estado, donde se han atendido a más de 200 mil personas, añade la publicación.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.