Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Escuelas libres de violencia, compromiso de gobierno
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    • Presenta Canaco Pachuca “Viernes muy Mexicano”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En Hidalgo, 44% de Mipymes en riesgo por covid-19: Coparmex

    En Hidalgo, 44% de Mipymes en riesgo por covid-19: Coparmex

    10 mayo, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Hidalgo, 43.8 por ciento de las Micro Pequeñas y medianas empresas (Mypimes) están en riesgo económico por la pandemia de coronavirus, según datos de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex).

    El organismo empresarial realizó un análisis nacional sobre los efectos del Covid-19 y encontró que Colima, Aguascalientes y Querétaro tienen la mayor proporción de firmas que serán golpeadas por la contingencia, la primera con 47 puntos y las otras dos con 46.

    Por el contrario, con “mejores” cifras se ubican Tabasco, que reportó 39 puntos, así como Coahuila y Sonora, con 39 por ciento.

    La Coparmex informó que en Hidalgo sólo 8 por ciento de los trabajadores gana lo suficiente para solventar una cuarentena, mientras que el indicador nacional es de 13 puntos porcentuales, con los mejores indicadores para Baja California Sur, Nuevo León y Quintana Roo, con 31, 26 y 20 puntos, respectivamente.

    Hidalgo se localiza también por debajo de la media nacional de 99 camas por cada cien mil habitantes, pues de manera local están disponibles 73, con lo cual se encuentra en rojo en el semáforo elaborado por el ente privado.

    En el país, sólo 38 por ciento de la población ocupada cuenta con acceso a servicios de salud, mientras en Hidalgo la cifra es de 21.3 por ciento, con lo que es el quinto peor evaluado a nivel nacional, sólo por encima de Puebla, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, con 21, 19.9, 17 y 15.5 por ciento, respectivamente.

    El gasto promedio en salud por persona es de 5 mil 22 pesos, Hidalgo registró una posición en amarillo con 4 mil 18 pesos, mientras los mejores evaluados fueron Ciudad de México, Baja California y Colima, con 10 mil 956, 6 mil 893 y 6 mil 88 pesos. Las posiciones más bajas las ocupan Michoacán y Chiapas, con 3 mil 677 y 3 mil 226 pesos.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Localizan otro narco laboratorio clandestino de metanfetaminas.

    8 septiembre, 2025

    Revocación de mandato gasto innecesario: Asael H.

    8 septiembre, 2025

    Detienen a viuda e hija del jefe del Cártel de Tláhuac

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.