Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    En 27 municipios solo mujeres: IEEH

    19 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó nuevas regalas para candidaturas femeninas, tras la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), que ordenó modificar el acuerdo de paridad de género; por ello serán 27 y no 20 municipios donde la contienda será entre mujeres.

    El Consejo General del IEEH, avaló listado de municipios donde se postularán solo mujeres para contender por presidir los ayuntamientos, así como la contemplación de miembros de la comunidad LGBTQ+.

    Los municipios son: Atotonilco El Grande, Atotonilco de Tula, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán, Chilcuautla, Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Huehuetla, Huichapan, Lolotla, Metztitlán, Nopala de Villagrán, Santiago de Anaya, Singuilucan, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlahuiltepa, Tlanalapa, Tepeji del Río de Ocampo, Tulancingo de Bravo, Xochiatipan y Yahualica.

    Mientras que, en Actopan, Atotonilco de Tula, Cuautepec de Hinojosa, Mineral de la Reforma, Pachuca de Soto, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Zempoala se deberá considerar al menos una fórmula completa de la población LGBTQ+.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Diez años de prisión a exalcalde de Huautla

    17 octubre, 2025

    Preparan plan sanitario para el regreso a clases 

    17 octubre, 2025

    Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.