Guillermo Bello.- Con el objetivo de encontrar oportunidades de inversión, integrantes del Centro Empresarial de Hidalgo (CEH) filial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), realizaron un recorrido por las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto, dijo que cada día se llevan a cabo 64 operaciones a diferentes destinos, lo que representa la movilización de más de seis mil 800 pasajeros.
Con la finalidad de aumentar las opciones de movilidad para llegar al AIFA tanto para pasajeros, así como para empleados, tripulaciones, personal militar y comerciantes, el director informó que se tiene contemplado el proyecto para el tren suburbano.
Con este proyecto, explicó, el estado de Hidalgo se beneficiará en cuanto a tiempos de traslado y reducirá los costos, ya que el viaje mínimo, que va desde los cero hasta los 12.89 kilómetros, tendría un precio estimado de 10 pesos.
En este sentido, agregó que el viaje largo se considera desde los 12.9 hasta 25.6 kilómetros, y tendría un costo aproximado de 23 pesos, y detalló que se tiene previsto que se concluya a finales del año en curso.
El AIFA cuenta con 205 locales que pueden ser aprovechados por la industria comercial, de los cuales el 62 por ciento ya está arrendado, en los que el giro principal es la venta de artículos, seguido por el de alimentos, servicios y movilidad.
Por su parte Juan Manuel Batres Campos, presidente de la delegación Hidalgo de la Coparmex, refirió que como partícipes de la actividad económica del estado es importante tener vinculación con proyectos como el AIFA.
Así mismo dijo que esta terminal cuenta con un gran potencial para el sector económico y abre puertas para ampliar posibilidades para algunos negocios de los integrantes de la organización, sobre todo lo que tiene que ver con el sector logístico.
Ante la afluencia con la que cuenta actualmente el AIFA, señaló que es necesario esperar a que se logre el aumento en el número de vuelos y usuarios, lo cual, detalló, podrá notarse a partir del segundo año de su funcionamiento.
Finalmente, Batres Campos dijo que Hidalgo debe aprovechar la cercanía con este aeropuerto, pues con él pueden impulsarse los sectores turístico y económico, lo que generará el crecimiento que requiere la entidad.