Alberto Witvrun.-Creado por el desaparecido Glafiro Chávez Bustos como una estructura electoral que trabajaba en barrios y colonias de manera permanente y que intensificaba sus actividades en las vísperas de los proceso electorales centralmente en el municipio capital, La Joya ya al mando del ex presidente municipal Darío Pérez González, desapareció de un plumazo al inicio de esta administración cuando le cortaron el suministro financiero con que operaba.
Durante muchos procesos electorales la estructura creada por La Joya fue efectiva llevando muchos votos a las urnas, sin importar quien fuera el candidato o a que grupo o intereses obedecía, en ese objetivo se centró su éxito, tanto que se daba el lujo de ubicar a sus integrantes en las más diversas posiciones de los gobiernos en sus tres niveles, pero centralmente en el estatal.
Fue factor en las elecciones celebradas en los gobiernos de Jesús Murillo Karam, Manuel Ángel Núñez Soto, Miguel Ángel Osorio Chong y Francisco Olvera Ruiz, con este último el grupo marco el principio de su fin, porque dadas las condiciones La Joya quiso pasar de ser un generador de votos a un generador de candidatos y esto marco lo que provocaría su desaparición.
Porque en las elecciones de 2016 donde fue electo como gobernador Omar Fayad Meneses de once candidaturas que le fueron otorgadas, solo obtuvo un triunfo en El Arenal con María Beatriz Peña Reséndiz, por lo que se consideró desde la Secretaría de la Política Pública, que no tenía caso seguir suministrado recursos a esa estructura, así que abruptamente y sin consideración alguna, La Joya llegó a su fin.
A tres años La Joya busca reagruparse, hay quien con cargo en el gobierno estatal, asegura que colaborarán con el Revolucionario Institucional (PRI), solo si se los pide Darío Pérez; mientras todo indica que este grupo está sumado al proyecto del presidente del Comité Municipal Pachuca, Sergio Baños Rubio que disputa la candidatura a la Casa Rule con Luis Jaime Osorio Chong de quien dicen no es bien visto por la cúpula priista.