Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Con un pobre desempeño de los siete candidatos participantes en el debate a la alcaldía de la Ciudad de los Atlantes y con la ausencia de dos aspirantes concluyó ayer el ejercicio democrático convocado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Las constantes fueron el nerviosismo y las fallas tecnológicas en las participaciones de los partidos Encuentro Social, Podemos, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista de México y candidatura común PAN – PRD.
Los temas a desarrollar fueron: educación y desarrollo sustentable, con oportunidad para réplica y mensaje de cierre.
En el tema educativo los exponentes fueron: Octavio Magaña Soto del PEVM, Nelly Guadalupe Mendoza Hernández y Emmanuel Chacón Estrada.
El representante del Partido Verde, planteó aumentar el presupuesto que se designa por parte del municipio a temas educativos, el candidato de Encuentro Social no participó debido a fallas técnicas.
En desarrollo sostenible participaron Manuel Hernández Badillo (PAN – PRD), Sixto Flores López (Podemos), Ciro Reyes Moreno (PT) y Karla Pérez Cervantes de Movimiento Ciudadano, el aspirante de la candidatura común dijo que se debía impulsar que el occidente del municipio se convirtiera en un polo de desarrollo.
Hernández Badillo agregó que es hora de impulsar una reconfiguración integral de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, con el objetivo de que deje de utilizar combustóleo para sus procesos, y que impulsará el desarrollo de los productores campesinos del norte de la demarcación.
Los restantes candidatos no entendieron la intencionalidad de la pregunta y contestaron con temas alusivos al cuidado del medio ambiente, aunque ninguno fue claro en sus respuestas.
En lo referente a la réplica: Nelly Guadalupe Mendoza pidió escuchar a los ciudadanos, con quienes se debería de gobernar de la mano.
Sixto Flores indicó que el tema de mayor interés para Tula es el ambiental, por lo que impulsaría el uso de energías limpias, principalmente solar, para la colocación de lámparas que funcionen con base a paneles solares.
El aspirante del PT se centró en el desarrollo del potencial turístico del municipio hacia el occidente.
Karla Pérez de MC, se enfocó en el tema educativo y en las oportunidades de empleo.
Por su cuenta, Octavio Magaña, criticó las malas prácticas de las antiguas administraciones, de las que dicho sea de paso formó parte, habló de la corrupción.
Finalmente, Mendoza Hernández llamó a la ciudadanía a reflexionar el voto, porque aseveró que no se puede dar continuidad a la misma corrupción de siempre.
