Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Educación superior contribuirá a innovar sector agropecuario

    Educación superior contribuirá a innovar sector agropecuario

    31 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos .- Desde las instituciones de educación superior se impulsará la innovación, proyectos científicos y tecnológicos, así como de conocimiento y desarrollo de competencias profesionales de los alumnos que repercutan en elevar la productividad y modernización del sector agropecuario de Hidalgo. Lo que es factible mediante la colaboración cuyas bases se establecen en el convenio de las secretarías de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh.

    El mismo que signaron los secretarios Natividad Castrejón Valdez y Napoleón González Pérez, el primero indicó que en la entidad, se impulsan acciones para lograr la transformación, que asegure más y mejores oportunidades para que los hidalguenses aspiren a mejores niveles de desarrollo, personal y social.

    Mediante el uso eficaz y eficiente de recursos públicos en beneficio de población y medio ambiente, con innovación y fomentando proyectos científicos y tecnológicos. Destacó que, en la SEPH es imperativo atender los retos prioritarios del sector educativo, fortaleciendo vínculos institucionales, mediante la colaboración que respondan a intereses y necesidades de la sociedad.

    González Pérez puntualizó que, para los productores, la firma del convenio traerá importantes beneficios, ya que estas instituciones pueden colaborar, asesorando y apoyándolos, para tener grandes frutos para el campo hidalguense por consecuencia para la población del estado.

    Destacó que el objetivo de este convenio es instaurar la cooperación, coordinación y vinculación para establecer las bases en la Sedagroh con Instituciones de Educación Superior, para trabajar de manera conjunta en temas de innovación, proyectos científicos y tecnológicos, de conocimientos y desarrollo de competencias profesionales en el alumnado, bajo una estrategia integral.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.