Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ebrard y Menchaca no vulneraron equidad en la contienda: Tribunal

    Ebrard y Menchaca no vulneraron equidad en la contienda: Tribunal

    10 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal de Hidalgo, en la cual declaró existente la violación al principio de neutralidad e imparcialidad, atribuidas al canciller Marcelo Luis Ebrard Casaubón y el gobernador electo, Julio Menchaca Salazar.

    En el procedimiento especial sancionador TEEH-PES-088/2022 y su acumulado, los magistrados locales determinaron que el secretario de Relaciones Exteriores, el mandatario electo, Morena, el Partido del Trabajo y Nueva Alianza incurrieron en la conducta.

    Esto, derivado de la asistencia a un evento del mencionado candidato en el que intervino realizando manifestaciones en su favor.

    Son embargo, en el expediente: SUP-JE-232/2022, el magistrado Indalfer Infante Gonzales consideró modificar la calificación de la gravedad efectuada por el Tribunal Electoral de Hidalgo.

    Por otra parte, el pleno confirmó el dictamen consolidado INE/CG567/2022 y la resolución INE/CG568/2022 del Consejo General del INE, respecto de las irregularidades encontradas en la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña de la gubernatura que impugnaron por separado el Verde y el PAN.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Adelantan 161 millones al saneamiento del Río Tula

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.