Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Diseña Procuraduría modelos de investigación de delitos sexuales

    Diseña Procuraduría modelos de investigación de delitos sexuales

    18 agosto, 2022 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- A través del proyecto Programa para el fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal Estatal-Con Justicia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), personal de la Procuraduría General de Justicia diseñó esquemas de operatividad para incrementar la productividad.

    A través de la cooperación entre la institución y dicha agencia estadounidense y como parte del programa “Reto de 100 días” quedaron establecidos esquemas de coordinación y operatividad con los que se agiliza la investigación de delitos sexuales.

    El trabajo que concluyó este 16 de agosto de 2022, comenzó el 27 de abril de pasado, con la instalación de mesas de trabajo para plantear propuestas y metas por cumplir.

    Durante 100 días se trabajó con una estrecha comunicación y coordinación entre las distintas áreas que integran la PGJEH, lo que resultó determinante para el cumplimiento de los objetivos de atención, servicio y resultados.

    Durante la clausura de este programa, Jorge Arzubide Dagdug, Coordinador Estatal del Con Justicia, reconoció el compromiso de las y los participantes para cumplir y rebasar las metas propuestas, resaltó la disposición que mostraron para adaptarse a la orientación y acompañamiento por parte de USAID en cuanto a la mejora de los procesos.

    Por su parte el procurador Alejandro Habib Nicolás, felicitó y agradeció el esfuerzo efectuado en este reto, destacó que los resultados obtenidos durante estos 100 días, es el reflejo del trabajo en equipo entre las áreas de la procuraduría y les exhortó a continuar realizando sus actividades bajo este mismo esquema.

    Además, refrendó su compromiso de brindar el apoyo para hacer eficiente el trabajo y eliminar malas prácticas, cumplir con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y dar mejores beneficios a la población a través de procesos eficientes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Apuñalan a Policía en una riña en Tula

    14 septiembre, 2025

    Accidente automovilístico: un muerto y tres heridos

    14 septiembre, 2025

    Operativo especial por festejos patrios

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.