Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Descartada alerta sanitaria por virus Coxsackie en la entidad: SSH

    Descartada alerta sanitaria por virus Coxsackie en la entidad: SSH

    13 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Hidalgo no existe alerta por el brote del virus del Coxsackie o “enfermedad de boca, pies y manos” que afecta en su mayoría a bebés y niños menores de cinco años, y pese a ser controlable se contagia fácilmente a través de la saliva, así lo confirmó el área de Comunicación Social de la Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH).

    Luego de que, un medio de comunicación nacional retomara una entrevista al secretario de Salud de Querétaro, Alfredo Gobera Farro, realizada en el 2017, donde menciona que además de su estado; Tlaxcala, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México e Hidalgo se encontraban bajo alerta por un nuevo brote de Coxsackie.

    Sin embargo, la dependencia encargada de la salud de los hidalguenses a través de su departamento de Comunicación Social, aclaró para Diario Vía Libre, que en la entidad no existe ninguna alerta por este virus motivo por el cual la ciudadanía no debe alarmarse, descartando toda posibilidad de epidemia por dicho virus, debido a que no se tienen registros de casos actuales.

    Los voceros oficiales de la SSH aseguraron que los pocos casos que se presentan son atendidos de la manera correcta y oportuna para realizar el tratamiento correspondiente evitando contagios, aún así exhortaron a la población a tomar en cuenta las medidas de prevención a esta enfermedad, como son las básicas de higiene principalmente en los niños y en consecuencia acudir a su institución de salud al presentar síntomas relacionadas al virus, como prurito en la piel, enrojecimiento, fiebre, dolor de cabeza, ulceras en la garganta por mencionar algunos.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.