Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Independientes de Tula presenta 4 propuestas 
    • Denuncian un rastro clandestino en Tula
    • SE apoyará en Hidalgo a los damnificados 
    • Muere presidenta del DIF de Tlaxiaca 
    • Se requieren mil millones para reconstrucción tras las lluvias
    • Clausuran almacén de Rancho La Chelita
    • Inauguran exposición “Lo que mis ojos ven”
    • Destinarán 13 millones al Gerontológico Zapotlán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Denuncian un rastro clandestino en Tula

    13 noviembre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Habitantes de la colonia La Vuelta del Río, en la comunidad de El Carmen, realizaron un nuevo llamado a las autoridades para que se verifique la situación y legalidad de un presunto rastro clandestino que, según señalaron, opera casi frente a la gasolinera de la zona.

    De acuerdo con testimonios de los residentes, en el lugar se sacrifican diariamente animales de granja —como pollos, cerdos y vacas— sin control sanitario aparente, lo que representa un posible riesgo para la salud pública. Exhortaron al gobierno municipal a intervenir dentro de sus facultades o, en su caso, canalizar el asunto a las instancias competentes.

    Los vecinos advirtieron que se desconoce el destino de los cárnicos obtenidos en este centro de matanza irregular, así como las condiciones de salubridad bajo las cuales se procesan. 

    “No sabemos dónde se venden esos productos ni si cumplen con las normas sanitarias”, expresaron algunos de los inconformes.

    Asimismo, denunciaron que a diario llegan tráileres con decenas de animales alrededor de las 5:00 de la mañana, lo que genera fuertes olores, residuos y contaminación ambiental en los alrededores. 

    Aseguraron también que las vísceras y desechos de los animales sacrificados son arrojados sin tratamiento al río Tula, lo que constituye una falta grave y un riesgo ambiental.

    Los colonos enfatizaron que su intención no es perjudicar a nadie, sino proteger la salud pública y el medio ambiente, ante los olores insoportables y los focos de contaminación que aseguran enfrentar a diario.

    Finalmente, indicaron que el matadero lleva operando al menos un año y medio, periodo durante el cual han solicitado la intervención de las autoridades municipales, estatales y federales sin obtener respuesta.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Independientes de Tula presenta 4 propuestas 

    13 noviembre, 2025

    Muere presidenta del DIF de Tlaxiaca 

    13 noviembre, 2025

    Clausuran almacén de Rancho La Chelita

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.