Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Demandan justicia y protocolos para frenar feminicidios y desapariciones

    Demandan justicia y protocolos para frenar feminicidios y desapariciones

    10 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Urgen estrategias efectivas de seguridad por desapariciones constantes

    El Sistema Estatal de Búsqueda de Personas en Hidalgo, aún no es operante por la falta de protocolos y armonización jurídica institucional, porque carecer de presupuesto y de una ley sobre desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, establece la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos (AHEDH), quien urge a las autoridades legislar y crear mecanismo para frenar violencia de género, feminicidios, tortura y trata de personas.

    En tanto este domingo más de medio millar de personas participaron en la marcha Ni una Menos, Ni uno Menos, Nadie Menos, para exigir a las autoridades agilicen los trabajos de búsqueda de personas y mayor seguridad para evitar feminicidios, como recepción inmediata de denuncias e investigaciones profesionales para aclarar todos los casos; la marcha partió de la Preparatoria Uno, al llegar a Plaza Juárez frente donde se dio lectura a un pliego petitorio.

    Entre ellos resultados positivos sobre todos los casos denunciados y acciones efectivas para localizar a personas desaparecidas; pidieron transporte público seguro, la activación de la alerta de género, la participación de la Guardia Nacional en zonas críticas y específicas así  como la operación efectiva del sistema C5i, además justicia para la joven Lorena Berenice, última víctima de feminicidio y la aparición del joven Sebastián Yañez Gómez.

    En el documento emitido por la AHEDH firmada también por la asociación Hermanas Mayores Sembradoras de Derechos (Hermased) y la Fundación Arturo Herrera Cabañas, se manifiesta la preocupación por los feminicidios y desapariciones y coincide con los pronunciamientos de la marcha para que el ministerio público reciba de inmediato denuncias de posibles desapariciones.

    Los mismo que hacer más efectivo el sistema C5i y se hace un llamado al gobierno en sus tres niveles a establecer estrategias efectivas de seguridad ante la violencia que se incrementa en la entidad, además de exigir freno total a la impunidad; mientras se mantiene la búsqueda de Sebastián Yañez Gómez desaparecido el 6 de noviembre y que para pedir una acción más efectiva de las autoridades sus familiares bloquearon por dos horas la carretera México-Pachuca.

    Sobre este caso en un portal de Facebook se dijo que había aparecido, lo que fue falso y desmentido por familiares, quienes mantienen la esperanza de que sea localizado, esta falsa  versión fue corroborada por la Procuraduría General de Justicia (PGJEH) que mantiene la investigación sobre su desaparición.

    Por Itzell Molina/Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.