Alberto Witvrun.-No había concluido el proceso electoral para la renovación de ayuntamientos de Hidalgo, cuando el presidente de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Mario Delgado Carrillo envió un mensaje deslindándose de un supuesto acuerdo con el Clan Universitario tomado en reunión previa al acto de campaña del candidato a presidente municipal de Tulancingo de Bravo, Damián Sosa Castelán.
Quienes pertenecen al círculo del clan, empezaron a filtrar que Delgado Carrillo intercedería a favor de Gerardo S. C. para que enfrentará el proceso penal que le siguen por peculado, defraudación fiscal y delincuencia organizada en libertad, y que esto sucedería en diciembre de 2020, pero no sucedió así por el contrario las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de la Fiscalía General de la República (FGR) continúan.
Pese a estas señales en los últimos días desde la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) surgió la versión de que existen acuerdos y que Mario Delgado opera para que Damián Sosa Castelán aparezca como ganador en la tómbola de diputados de representación proporcional y alcance una curul en San Lázaro, en su calidad de representante del jefe del Clan Universitario.
A ello se sumaría la operación para que las diputadas federales Lydia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario y Marivel Solís Barrera a quien se insiste será el relevo de Adolfo Pontigo Loyola en la rectoría sean nuevamente postuladas por Morena para buscar la reelección lo que le daría un importante posicionamiento a este grupo, lo que mucho ayudaría a la situación legal de Gerardo S. C.
En este escenario, no habrá que esperar mucho tiempo para saber a quién creerle; de confirmarse la versión de Damián Sosa, lo único que generará será una mayor división al interior de Morena; lo contrario será la señal clara de que el Clan Universitario quedará a su suerte, sin soporte político alguno que le dé la posibilidad de sobrevivir y marcará ahora sí el principio del fin del grupo que se apoderó de la UAEH en 1982 y la convirtió en instrumento político de un solo hombre.