Oliver García.- En el sexenio de Omar Fayad Meneses siete secretarios dejaron el gabinete, pero de estos, cinco tienen un cargo público o partidista actualmente.
Las primeras en abandonar el gabinete en enero de 2018 fueron las secretarias de la Contraloría, Citlali Jaramillo Ramírez y de Educación Pública, Sayonara Vargas Rodríguez, para contender por las diputaciones federales de los distritos VI Pachuca y IV Huejutla, pero la ola morenista se llevó los siete distritos.
Ambas participaron nuevamente en 2021, abanderados por la coalición PRI-PAN-PRD y la primera resultó electa diputada local en Pachuca, mientras la segunda ganó el distrito federal huasteco y coordina a los diputados hidalguenses en San Lázaro.
El 5 de junio de 2018, Rufino León Tovar dejó Movilidad y Transporte. El exservidor apareció nuevamente como magistrado federal del Trabajo y aspirante a la gubernatura por Morena en 2022.
Israel Félix Soto anunció el 18 de junio de 2019 su salida del gabinete, fue titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública, una dependencia que no existía en el organigrama y fue creada en el sexenio actual.
Ganó la alcaldía de Mineral de la Reforma en 2020 y buscó sin éxito la postulación del PRI a la gubernatura.
El 10 de agosto de 2020, Benjamín Rico Moreno, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó la dependencia para ser candidato suplente a la alcaldía de Pachuca, que ganó Sergio Baños Rubio.
Participó como candidato a diputado federal por Pachuca en 2021, sin éxito. El 6 de marzo rindió protesta como presidente del PRI en Pachuca, con Cecilia Pérez Barranco como secretaria general.
El 15 de marzo de 2020, durante los comienzos de la pandemia, dejó el puesto Marco Antonio Escamilla Acosta, secretario de Salud, con el argumento de enfermedad. No cuenta con cargo público por ahora.
El 1 de marzo de 2021, José Olaf Hernández Sánchez, secretario de Cultura, se separó del cargo tras la emisión de un video en el que se evidencia una fiesta con bebidas alcohólicas en oficinas y que terminó en daño al mobiliario. Fue destituido en noviembre de ese año por la Contraloría. No tiene cargo público.
José Luis Romo Cruz dejó Desarrollo Económico para ser titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública.