Alberto Witvrun._Con sus poco más de 8 mil 800 votos de la contienda municipal que lo tienen como regidor independiente en el ayuntamiento capitalino Ricardo Crespo Arroyo negocia con el jefe político en Hidalgo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Cuauhtémoc Ochoa Fernández ser postulado candidato de la coalición Juntos Haremos Historia por el XIII Distrito de Pachuca.
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en una extraña negociación cedió los distritos capitalinos a sus aliados y al Verde Ecologista le corresponde el XIII, pero cierto es que su presencia es relativa y carece de cuadros, de ahí que Crespo Arroyo se haya acercado al de Nopala de Villagrán para alcanzar una posición que le fue negada en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a pesar de haber sido su presidente estatal.
Al no tener fuerza ni cuadros y con el antecedente de haber despedido a su personal administrativo sin indemnización y adeudándoles a casi 20 colaboradores un año de salario, el PVEM tal vez considere a Ricardo Crespo, aunque tiene un fuerte obstáculo con la principal fuerza de la coalición, debido a que su discurso como candidato a presidente municipal se centró en descalificaciones y ataques a la cuarta transformación.
La segunda vía para postular candidato, será si el PVEM no tiene un cuadro posicionado es acudir a la encuesta, método que por cierto después de la forma en que se dio la candidatura de Pablo Vargas González, no tiene credibilidad, pero en ella se incluirían a quienes se inscribieron por Morena entre ellos el senador suplente Navor Rojas Mancera quien ya está recuperado de Covid-19.
Ricardo Crespo, tendrá que pasar por el tamiz de cuantos votos recibió como candidato a presidente municipal en ese distrito, porque tal vez no le alcance como para garantizar competitividad en las elecciones del 6 de junio, que serán complicadas para Juntos Haremos Historia, luego de la dolorosa derrota a que Pablo Vargas condujo a Morena el 18 de octubre de 2020.