Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Creará Semot padrón de especialistas en movilidad

    Creará Semot padrón de especialistas en movilidad

    21 octubre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot) lanzó la convocatoria para las personas físicas y morales que deseen formar parte del registro de profesionales autorizados para emitir opiniones técnicas para elaborar el Estudio de impacto en la movilidad.

    De acuerdo con las bases, disponibles en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), los interesados deberán contar con estudios de licenciatura en arquitectura, ingeniería civil, ingeniería de tránsito, transporte, medio ambiente, diseñador de asentamientos humanos, planificador territorial o urbanista.

    Los aspirantes deberán contar con experiencia mínima de tres años en la materia, residir en el estado de Hidalgo y no contar con sanción alguna en los diferentes sistemas con los que cuenta la Semot, señala el documento.

    Para su inscripción en el registro, la secretaría emitirá el recibo de pago de derechos correspondientes, una vez inscrito, estará en posibilidades de suscribir el estudio. La vigencia del padrón será de cuatro años

    La convocatoria añade que en caso de encontrarse inconsistencias en la documentación solicitada la Dirección General de Movilidad Sustentable dará un plazo de tres días hábiles para que subsane las anomalías.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.