Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 
    • Iniciativa antitaurina no es la única detenida
    • Revisarán esquema de verificación vehicular
    • Alertan por escuelas privadas irregulares 
    • Confirman violencia política de género en Epazoyucan 
    • No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes
    • Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán
    • ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»COPARMEX apoya reformas para combatir la pobreza

    COPARMEX apoya reformas para combatir la pobreza

    20 febrero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.-  Los nuevos consejeros del CONEVAL ( Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social ) deberán garantizar la credibilidad en la medición de los niveles de pobreza en México, de los primeros dos años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador  y cuyos resultados se publicarán en agosto del 2021, resaltó Ricardo Rivera Barquín presidente de la  Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Hidalgo en reunión sostenida con empresarios en la planta envasadora de Sociedad Cooperativa Pascual.

    En su mensaje, exhortó a los nuevos funcionarios de este órgano, a conducirse con autonomía y alejados de cualquier presión partidista o gubernamental para que cumplan de manera eficaz con trabajo como órgano evaluador y regulador de los recursos públicos que se destinan a los programas de beneficio social.

    Al respecto de la justicia en México, consideró de vital relevancia proteger y robustecer el Poder Judicial de la Federación para que en este órgano se eliminen las prácticas de corrupción y nepotismo a través de la iniciativa de Reforma al Sistema de Justicia que planteó Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    «Cuando el Ejecutivo, el Legislativo o bien autoridades de otros órganos de gobierno se han excedido en el ejercicio de sus tareas públicas, son los jueces, magistrados y ministros quienes han intervenido para defender los derechos humanos la constitucional y legalidad» afirmó en su mensaje.

    Los cinco ejes de esta iniciativa son: fortalecer las facultades  del Consejo de la Judicatura de la Federación para combatir la corrupción, el nepotismo y el acoso sexual en el Poder Judicial; generar perfiles de jueces capacitados, sensibles y cercanos a la gente. Del mismo modo establecer una escuela judicial donde se formen miembros profesionales de este sistema, garantizar la paridad de género y establecer un nuevo perfil de defensores públicos que sean verdaderos abogados de los pobres.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025

    Revisarán esquema de verificación vehicular

    3 julio, 2025

    Alertan por escuelas privadas irregulares 

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.