Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Revisarán esquema de verificación vehicular

    Revisarán esquema de verificación vehicular

    3 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Hidalgo, reconoció que las sanciones no lograron incentivar el cumplimiento de la verificación vehicular, a pesar del incrementaron a las multas, “los datos muestran aumento significativo en la regularización”.

    “Sancionar no significa que más gente va a pagar. Tenemos que hacer un análisis serio para ver qué es lo que realmente conviene a todos”, estimó.

    Durante los primeros seis meses del año se ofrecieron descuentos de hasta el 60 por ciento a quienes realizaron el trámite en tiempo; sin embargo, expresó que existe inconformidad entre quienes sí cumplieron, debido al aumento del 15 por ciento en el costo del servicio aprobado dentro del paquete fiscal.

     “Me acuerdo que los aprobamos en el paquete hacendario y es entendible el malestar de quienes sí cumplen”, añadió.

    Moreno Zamora, adelantó que en el análisis del presupuesto 2026 se evaluará un nuevo modelo que fomente el cumplimiento sin afectar a los contribuyentes responsables. “Este año hubo inconformidad, y lo percibimos. Por eso debemos buscar un modelo que sea más justo y eficiente para todos”.

    Actualmente, las multas por verificar fuera de tiempo oscilan entre 848 y mil 697 pesos, sin cambios respecto al primer semestre. El costo por verificar a tiempo dependerá del tipo de holograma emitido.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.