Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Calaveras 2023»Contratos excesivos, “herencia negra” para pachuqueños señala P. Vargas

    Contratos excesivos, “herencia negra” para pachuqueños señala P. Vargas

    8 septiembre, 2020 Calaveras 2023
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Pablo Vargas González, aspirante morenista a presidente municipal, se comprometió a revisar los contratos de luminarias y recolección de basura, a fin de municipalizar los servicios públicos.

    “Ha sido muy delicado y preocupante que el gobierno que acaba de terminar haya firmado convenios a espaldas de la ciudadanía, no solamente el de la basura, también el del alumbrado, que es muy costoso para la ciudad, nuevamente se firmó por dos años. La totalidad d ellos servicios públicos de la ciudad están privatizando”.

    Consideró que los convenios han sido “opacos”, pues son desconocidos por los habitantes, por lo que de ganar se revisarán los acuerdos que dejan una “herencia” negra para Pachuca.

    “El caso de la basura es ese, dejan un contrato con una empresa española y ha sido un pésimo servicio. El tema de la municipalización corresponde al gobierno y depende del enfoque que le vamos a dar”.

    Sin embargo, sostuvo que como se dejó la administración no es posible que los trabajadores del ayuntamiento retomen las riendas de ambos servicios aún, pues es necesaria una restructuración del gobierno local.

    Sin especificar inversión ni nuevos policías que se requiere, el aspirante también señaló que se plantea una academia de seguridad municipal para que los efectivos se capaciten en temas de derechos humanos.

    No descartó el tema de contraer deuda pública, como “préstamo”, siempre que permita avanzar en inversiones de obra pública, proyectos, asociaciones público-privadas y que no rebase el término de la siguiente administración para su finiquito.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Covid no frenó a Pachuca , buena participación en comicios 2020

    18 octubre, 2020

    Asegura dirigente estatal del PRD haber ganado en 12 municipios

    18 octubre, 2020

    Amañadas las elecciones en Hidalgo, acusa Pablo Vargas

    18 octubre, 2020
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.