Oliver García.- La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)confirmó la sentencia del Tribunal de Hidalgo sobre el financiamiento público asignado a los partidos políticos en 2022, entre estos Nueva Alianza (Panalh) y Movimiento Ciudadano (MC).
El organismo naranja interpuso el juicio de revisión constitucional JRC-239/2021 porque consideró que no había condiciones de equidad, ya que partidos como el Panalh fueron beneficiados sin que existiese una norma que estableciera que el 30 por ciento de la bolsa para partidos locales que se reparte de forma igualitaria, se entregue completamente a una cuando no existan más institutos estatales.
Asimismo, sostuvo que la falta de recursos le impide atender el principio de paridad de género, pues no posee montos tan altos como el de partidos grandes, Morena, PRI o PAN.
Sin embargo, la Sala desechó los argumentos, pues la estimación estuvo apegada a derecho y a partir de que MC no alcanzó el 3 por ciento de la votación.
Asimismo, no obtener financiamiento para actividades ordinarias y específicas no le impide desarrollar actos tendientes a favorecer la paridad de género, pues cuenta con otras fuentes de financiamiento, así que la norma prevé que su condición no resulta inconstitucional.