Oliver García.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) confirmó los triunfos de San Felipe Orizatlán, Mineral del Monte, Huazalingo, Tepeji del Río, Alfajayucan, Tasquillo, Epazoyucan, Tepetitlán y Pacula, donde los elementos presentados no fueron suficientes para anular los comicios.
Entre otros asuntos se señalaron coacción del voto, entrega de la tarjeta La Protectora por parte del PRI, uso de elementos religiosos como imágenes de iglesias en propaganda y videos, acarreo de votantes, entrega de materiales de construcción y láminas, distribución de propaganda negra, además de que se permitió votar en algunas casillas a personas que no se encontraban en el listado nominal.
Sin embargo, los magistrados mencionaron que los elementos eran sólo dichos o las pruebas técnicas –imágenes y video– no especificaban circunstancias de modo, tiempo y lugar sobre las presuntas irregularidades.
Por ello, se ratificaron los triunfos de los priistas Érika Saab Lara en Orizatlán, Alejandro Sierra Tello en Mineral del Monte, Julio César González García en Huazalingo, Salvador Jiménez Calzadilla en Tepeji, Fidel Arce Santander en Epazoyucan y María de Jesús Trejo Chávez en Tasquillo. También a los panistas Francisco Casas Chávez en Pacula y Elías Castillo Martínez en Tepetilán. Confirmó la victoria de Alfredo Feregrino Martínez en Alfajayucan, postulado por el Verde.
Por otra parte, el organismo emitió amonestación pública contra Zabulón Lozano Hernández, exaspirante de Nueva Alianza en San Salvador, y a Ana Lucía Medina Reyes, excandidata de Movimiento Ciudadano en Lolotla, ambos por colocar propaganda en árboles.
El pleno impuso la misma sanción a Carlos César Pérez Escamilla, del PESH, porque como aspirante a síndico cometió actos anticipados de campaña y precampaña.