Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Escuelas libres de violencia, compromiso de gobierno
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    • Presenta Canaco Pachuca “Viernes muy Mexicano”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Confinamiento por Covid-19 redujo contaminación ambiental

    Confinamiento por Covid-19 redujo contaminación ambiental

    27 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.-  Los efectos relacionados con las medidas de cuarentena por el Covid-19 generaron un fenómeno de reducción de contaminantes en la atmósfera a nivel mundial, esto debido a la baja movilidad y actividades antropogénicas en general, así lo expusieron Josué Grijalva Canales, estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Química, y Roberto Iván Míguez Ramírez, egresado del mismo programa de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

    A través de un proyecto titulado “Impactos de la movilidad vehicular en la calidad del aire en Pachuca y Tulancingo, Hidalgo, durante la etapa inicial de la COVID-19”, reafirmaron su hipótesis mediante un estudio el cual consistió en analizar las tendencias de los contaminantes criterio, es decir, material particulado (PM10 y PM2.5), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3), dióxido de azufre (SO2) y monóxido de carbono (CO).

    Lo anterior en las ciudades de Pachuca y Tulancingo, durante el periodo del 01 de marzo al 15 de junio de los años 2019 y 2020, también evaluaron el efecto de la disminución de la movilidad vehicular en la calidad del aire, por lo que emplearon los datos obtenidos por las unidades de monitoreo en ambos municipios pertenecientes al Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de Hidalgo (SIMAEH).

    Además, de datos de movilidad vehicular del índice de movilidad desarrollado por el equipo Ingeotec conformado por investigadores de Infotec-Conacyt y del Centro Geo-Conacyt, por lo que las tendencias de contaminantes criterio en el periodo del 01 de marzo al 15 de junio de 2020 de estudio revelaron una disminución de las concentraciones de O3, CO, PM2.5 y PM10 en la ciudad de Tulancingo.

    Asimismo, los estudiantes, dieron a conocer que al comparar las tendencias observaron una disminución en las concentraciones de los contaminantes estudiados en el año 2020 en comparación con el año 2019, de tal manera que este estudio demostró que durante la etapa inicial de la pandemia por la Covid-19 la disminución de la movilidad vehicular tuvo un impacto positivo en la calidad del aire en las ciudades de Pachuca y Tulancingo.

    Finalmente, tanto Grijalva Canales y Míguez Ramírez, agradecieron a la máxima casa de estudios de la entidad por generar espacios que den apertura a la investigación y generen a su vez el interés del alumnado por investigar distintos fenómenos para dar posibles soluciones que beneficien a la sociedad en general.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regulación de hospedaje se retrasará por mundial

    8 septiembre, 2025

    Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.

    8 septiembre, 2025

    Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.