Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pipa de asfalto volcó en la México–Tuxpan
    • Hidalgo, presente en el Panamericano de Judo Veteranos 2025
    • Semifinales en el torneo Nuevos Valores de boxeo amateur
    • Clásico hidalguense con cuentas pendientes en el Hidalgo
    • Muere mujer atropellada 
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Conagua inicia labores hidráulicos en río Tula 

    Conagua inicia labores hidráulicos en río Tula 

    12 abril, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Ayer, trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llegaron en masa al centro de la ciudad y calles aledañas para poner en marcha las labores del plan hídrico para Tula desarrollado por el gobierno federal a fin de evitar inundaciones como la de septiembre pasado.

    La movilización se observó sobre el puente Metlac, a la altura del Club de Leones, en el principal acceso a la demarcación, donde el personal técnico ingresó al caudal del afluente para dedicarse de lleno a la rectificación, ampliación y revestimiento del cuerpo de agua.

    Las únicas labores que se efectuaron desde temprana hora de este martes fueron el dragado y ampliación de un pequeño segmento del río a la altura de la parte posterior de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), y la plaza de toros Ponciano Díaz, para lo cual se empleó una retroexcavadora con mano de chango.

    Ciudadanos consultados al respecto, opinaron que esta intervención es positiva porque el afluente ya está por demás azolvado, ya que nunca se ha limpiado, lo que reduce su capacidad de conducción del agua proveniente del Valle de México, lo que propició en parte que se generara la anegación de 2021.

    De acuerdo al proyecto ejecutivo de la Conagua los trabajos que empezaron esta mañana comprenderán la ampliación de los puentes Metlac-Melchor Ocampo y Zaragoza, además del desazolve y conformación de la sección hidráulica del cauce por 3 mil 780 metros lineales y el revestimiento con concreto de 2 mil 800 metros.

    Dichas labores fueron adjudicadas por el gobierno federal desde el 8 de marzo a la empresa IROL Corporatuivo S.A. de C.V.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.

    11 septiembre, 2025

    Presentan a Turismo Centro Gastronómico

    11 septiembre, 2025

    Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.