Itzell Molina.- Habrá cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual y laboral se advirtió en la primera reunión de trabajo con los nuevos integrantes de este protocolo en la Scretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), al sustentarse el trabajo en la integridad, igualdad y no discriminación, impulsando la cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos.
Expuso Nhur Amira Núñez Ponce, directora de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (DUIIMH) y agregó que las personas que conforman el sector educativo tienen la responsabilidad de trabajar con pasión y dedicación para servir a la sociedad.
Subrayó que se cumplirán las leyes y normas de igualdad de género, propiciando condiciones para erradicar este nocivo fenómeno social en la dependencia, a fin de asegurar el desarrollo personal y profesional de los trabajadores.
Antes se dio a conocer el documento del Protocolo Cero, el cual se encuentra publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, y define los conceptos de acoso y hostigamiento sexual o laboral, así como la actuación de acuerdo a las funciones de los consejeros.