Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Escuelas libres de violencia, compromiso de gobierno
    • Regulación de hospedaje se retrasará por mundial
    • Reprograman alcaldes del Mezquital informes
    • Falta transparencia en el relevo funcionarios
    • Vacilada “avances” en la presa Endhó
    • Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.
    • Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo
    • Presenta Canaco Pachuca “Viernes muy Mexicano”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»CDHEH y CNDH promueven respeto por cultura indígena

    CDHEH y CNDH promueven respeto por cultura indígena

    11 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) en coordinación con la Cuarta Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), realizó una serie de actividades para promover y difundir los derechos de los pueblos y comunidades indígenas del municipio de Acaxochitlán.

    Del 6 al 9 de mayo, la CDHEH realizó cursos, conferencias, pláticas y talleres; se generaron espacios de diálogo sobre temas fundamentales para el bienestar en los pueblos y comunidades indígenas de este municipio.

    Jair García Soto, secretario ejecutivo de la CDHEH, comentó que Hidalgo es una entidad con gran diversidad cultural, por tal motivo se ejecutaron estas actividades que tienen como objetivo brindar información útil para la defensa y promoción de los derechos humanos desde las comunidades por medio de autoridades y organizaciones tradicionales.

    Con estas actividades, las comisiones estatal y nacional contribuyen en la sensibilización de la población en general, a los servidores públicos e integrantes de pueblos y comunidades indígenas, para consolidar una cultura de respeto por sus derechos humanos.

    La difusión y promoción de los derechos humanos deben ser pluralidad cultural en afinidad con los estándares internacionales, con base a una cultura de paz y reconocimiento de los mismos estableciendo relaciones interculturales de la dignidad por el prójimo.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regulación de hospedaje se retrasará por mundial

    8 septiembre, 2025

    Rinden homenaje a Josefa Ortiz de D.

    8 septiembre, 2025

    Canaco pierde la concesión en estadio Miguel Hidalgo

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.