Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    • Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud
    • Productores exigen haya claridad en tecnificación
    • Barreras frenará lirio en la presa Endhó
    •  El Chico 43 años como área natural protegida 
    • Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca
    • Esperan que Semoth atienda problemas en Ixmiquilpan
    • Continúa el retiro de derrumbes en carretera
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Capacitarán a trece conciliadores laborales

    Capacitarán a trece conciliadores laborales

    8 septiembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Ante el próximo inicio de labores del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), esta institución capacitará a quienes habrán de desempeñarse como conciliadores laborales en la entidad.

    Señaló que dicha capacitación está denominada: “Taller de formador de conciliadores laborales encaminada a la certificación en el estándar de Competencia EC 1250-Conciliación para la solución de conflictos en materia laboral” del CONOCER.

    A través del cual se capacitarán a las trece personas que tendrán dicha función a partir del 1 de octubre, una vez que entre en vigor la segunda etapa de la reforma laboral en Hidalgo.

    En este sentido, Ángeles Rocío Garza Rodríguez, directora Jurídica del CCLEH, comentó que este taller tiene la finalidad de que los conciliadores seleccionados obtengan herramientas suficientes para una comunicación eficaz, acuerdos colaborativos y solución de controversias, entre otras habilidades con las que deben de contar.

    “Una de las premisas de ese organismo es que se brinde una conciliación correcta y con los mecanismos adecuados en todo este estándar de competencia que permita fortalecer a las y los conciliadores”, señaló.

    Comentó que el proceso de selección fue público al realizarse una convocatoria previa, la cual incluyó siete etapas que consistieron en el registro y recepción de documentos; evaluación, valoración de grado académico y de experiencia laboral; una entrevista, evaluación psicométrica, dictamen y finalmente la selección.

    Dijo que, de acuerdo con la ley de paridad de género, fueron seleccionados siete mujeres y seis hombres quienes serán los encargados de conciliar en los conflictos entre las personas trabajadoras y empleadoras en asuntos del orden local.

    Finalmente, la funcionaria, invitó a todo el sector laboral a que se capacite y conozca el nuevo sistema de justicia laboral, ya que se pretende generar una cultura de conciliación y de los beneficios que esta conlleva antes de llegar a una etapa judicial.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.