Guillermo Bello.- Imparten capacitación para el tratamiento y control de la plaga de heno motita en el municipio de Atitalaquia, en la cual participaron comisariados ejidales, regidores y delegados de la demarcación, así como representantes del movimiento Alto a la Basura.
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), dependencia a cargo de Mónica Patricia Mixtega Trejo, impartió la capacitación referida, la cual es relevante durante la temporada invernal ya que la plaga de heno motita se propaga con mayor facilidad y velocidad.
En ese sentido, la dependencia estatal busca crear conciencia sobre la pronta detección y tratamiento de esta plaga forestal, la cual, de acuerdo con la Semarnath, afecta principalmente a las regiones del Valle del Mezquital y de Tula de Allende.
Al finalizar la capacitación se acordó que los delegados y comisariados ejidales que detecten las áreas afectadas por la plaga heno motita y compartan la información con la directora de Ecología municipal de Atitalaquia para que a su vez se conformen brigadas comunitarias.
Dicho acuerdo se tomó con la finalidad de integrar un diagnóstico general de la problemática y sanear los árboles plagados en los espacios públicos.
Aunado a ello, la Semarnath informó que, en materia de educación ambiental, se acordó impartir diversas pláticas en las escuelas para que la técnica de saneamiento forestal pueda ser replicada en el combate de la plaga de heno motita en los árboles ubicados en terrenos particulares.
Finalmente, la Secretaría de Medio Ambiente de la entidad, señaló que mantiene una coordinación directa con las dependencias de los tres órdenes de gobierno con la finalidad de cuidar y proteger los recursos forestales de las distintas regiones del estado.