Oliver García.- Reforzar las estrategias del gobierno de México y proteger a la entidad durante el cambio de gobierno son dos acciones por las que pugnará el proyecto Juntos Hacemos Historia, ya que los reemplazos de regímenes son aprovechados por los grupos criminales para ingresar, señaló Natividad Castrejón Valdez, coordinador de campaña.
En conferencia de prensa, líderes de los partidos Morena, Nueva Alianza y del Trabajo, así como miembros del equipo del candidato explicaron las propuestas y fueron cuestionados sobre cómo contrarrestar la ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que es una responsabilidad federal y alcanzó 4 mil 461 tomas clandestinas el año pasado, colocándose en el primer puesto.
“Tenemos problemas de huachicoleo muy serios, con algunos grupos criminales que están metiéndose en algunas regiones”, reconoció.
Sin embargo, aseveró que si la administración no trae acuerdos con ninguna organización será más fuerte para combatirlos.
«Yo creo que hay que profundizar en la estrategia del gobierno federal, con la estrategia del gobierno local, una para seguir atacando frontalmente el robo de gasolina en los ductos, y el otro que sea una transición que permita blindar de cualquier intento de que cualquier grupo delictivo que pretenda usar la coyuntura política, así es cuando suelen forzar para ganar territorios», añadió.
La propuesta en materia de seguridad que encabeza Julio Menchaca Salazar incluye la creación de la Universidad Policial, un servicio de carrera profesional y que el mandatario estatal encabece las reuniones el grupo de coordinación institucional.
En materia económica, Miguel Tello habló sobre la Ciudad industrial Felipe Ángeles en el polígono inmediato al aeropuerto del mismo nombre, créditos, un clúster textil en Tulancingo, otro cementero en Atitalaquia y un centro empacador de productos en el Valle del Mezquital. En la Huasteca la apuesta será por la producción de café, limón y naranja, además de mejorar los hospitales.
Port otra parte, el coordinador llamó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) a promover la participación ciudadana para que la población acuda a las urnas el 5 de junio.